

La Fundación Teresa de Jesús, tiene la misión de promover, difundir y facilitar los estudios teológicos, así como favorecer el diálogo entre las ciencias teológicas y la cultura actual. Esta misión encuentra una profunda resonancia en las enseñanzas del Concilio Vaticano II, específicamente en los documentos Gaudium et Spes y Lumen Gentium.
La Fundación Teresa de Jesús y los documentos Gaudium et Spes y Lumen Gentium del Concilio Vaticano II comparten una visión común: la centralidad del ser humano en la misión de la Iglesia, la importancia del diálogo entre la fe y la cultura, y la promoción de la evangelización a través de la educación y la difusión del conocimiento teológico.
Esta convergencia de objetivos fortalece el compromiso de la Fundación con los principios y directrices de la Iglesia Católica en su esfuerzo por humanizar y enriquecer la vida espiritual y cultural de la comunidad aragonesa.
Nuestro domicilio o la dirección en donde podemos atender a quien lo desee, cita previa, se encuentra en el CRETA (Centre Regional de Estudios Teológicos de Aragón). Un espacio que invita a la investigación y a la dedicación a Dios.


El hacer accesible la educación teológica, promover la cultura religiosa, facilitar el diálogo y comprensión entre la fe y la cultura contemporánea, y apoyar a la comunidad en su desarrollo espiritual y educativo.
Promoción:
La Fundación tiene como objetivo promover, difundir y facilitar los estudios teológicos de acuerdo con las directrices de la Iglesia Católica. Esto incluye apoyar a las personas interesadas en profundizar y alcanzar grados en esta disciplina religiosa.
Dialogo:
proponemos actuar como un puente entre la teología y la cultura contemporánea, facilitando el entendimiento y el diálogo sobre temas religiosos en el contexto del mundo actual.
Fomento:
Proponemos favorecer y promover el diálogo entre las ciencias teológicas y la cultura actual, buscando una mayor comprensión y enriquecimiento mutuo.

Acceso a la Educación Teológica.
Hacemos accesible la educación teológica a todas las personas interesadas, proporcionando recursos, oportunidades y apoyo para estudios avanzados en teología.

Promoción de la Cultura Religiosa.
Al publicar libros de gran valor historiográfico de la religión cristiana aragonesa, tenemos la intención de preservar y difundir el conocimiento histórico y cultural relacionado con la tradición religiosa de Aragón.

Apoyo a la Comunidad Eclesiástica.
Apoyamos a la comunidad eclesiástica y al público en general en su crecimiento espiritual y educativo, fomentando una mayor integración y participación en la vida religiosa y cultural.

Presidente.
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Manuel Escribano Subías. Arzobispo de Zaragoza.
secretario.
Rvdo. Sr. D. Roberto Ferrer Sarroca.
administrador.
Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. José Manuel Martínez Sánchez.
Miembro nato.
Rvdo. Sr. D. Francisco Génova Omedes.
Miembro de pleno derecho.
M. I. Sr. D. Isidoro Miguel García.
Miembro de pleno derecho.
Rvdo. Sr. D. Antonio Mas Arrondo.